Home (English)
Inicio (Espanol) Bienvenidos al sitio web de la Misión Independiente de Constatación de Hechos de Yanacocha. Aquí encontrará documentos claves de referencia relacionados con la realización de la misión. El reporte final puede ser encontrado en nuestra página de publicaciones. Esta misión se ha establecido para examinar objetivamente la situación surgiendo de la disputa entre Minera Yanacocha y la familia Chaupe en la región de Cajamarca, Perú. Varias Organizaciones No Gubernamentales internacionales (ONG) han informado que los derechos humanos de la Sra. Máxima Acuña de Chaupe, de Perú, están en riesgo a causa de una disputa por tierras entre ella y la Minera Yanacocha S.R.L., que es propiedad en un 51% de la empresa Newmont. Algunas ONG han expresado su preocupación de que las amenazas a los derechos de la Sra. Chaupe estén vinculadas con la conducta de la empresa minera. En relación con esto se ha cuestionado la adhesión de Newmont a los estándares internacionales de derechos humanos. Se dice especialmente que la relación de Yanacocha con las fuerzas de seguridad peruanas no se condice con los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, y que esto ha llevado a la formulación de amenazas, intimidación y posiblemente a un desalojo forzoso de la Sra. Acuña de Chaupe de su casa. Se ha puesto en duda el compromiso de la empresa Newmont con sus propios principios de Derechos Humanos. Como resultado de estas preocupaciones Newmont solicitó a RESOLVE, una organización independiente sin fines de lucro dedicada a la construcción de consensos entre múltiples partes interesadas, que proporcionara el concepto para una misión de constatación de hechos completamente independiente.
Bienvenidos al sitio web de la Misión Independiente de Constatación de Hechos de Yanacocha. Aquí encontrará documentos claves de referencia relacionados con la realización de la misión. El reporte final puede ser encontrado en nuestra página de publicaciones.
Esta misión se ha establecido para examinar objetivamente la situación surgiendo de la disputa entre Minera Yanacocha y la familia Chaupe en la región de Cajamarca, Perú.
Varias Organizaciones No Gubernamentales internacionales (ONG) han informado que los derechos humanos de la Sra. Máxima Acuña de Chaupe, de Perú, están en riesgo a causa de una disputa por tierras entre ella y la Minera Yanacocha S.R.L., que es propiedad en un 51% de la empresa Newmont. Algunas ONG han expresado su preocupación de que las amenazas a los derechos de la Sra. Chaupe estén vinculadas con la conducta de la empresa minera. En relación con esto se ha cuestionado la adhesión de Newmont a los estándares internacionales de derechos humanos. Se dice especialmente que la relación de Yanacocha con las fuerzas de seguridad peruanas no se condice con los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, y que esto ha llevado a la formulación de amenazas, intimidación y posiblemente a un desalojo forzoso de la Sra. Acuña de Chaupe de su casa. Se ha puesto en duda el compromiso de la empresa Newmont con sus propios principios de Derechos Humanos.
Como resultado de estas preocupaciones Newmont solicitó a RESOLVE, una organización independiente sin fines de lucro dedicada a la construcción de consensos entre múltiples partes interesadas, que proporcionara el concepto para una misión de constatación de hechos completamente independiente.
Welcome to the website of the Yanacocha Independent Fact Finding Mission. Here you will find key background documents related to the conduct of the mission. The final report can be found on our Publications page.
This Mission has been established to objectively examine the situation arising from the dispute between Minera Yanacocha and the Chaupe family in Cajamarca Region, Peru.
International non-governmental organizations (NGOs) have reported that the human rights of Ms. Maxima Acuña de Chaupe in Peru are at risk because of a land dispute between her and Minera Yanacocha S.R.L, of which Newmont Mining holds a 51% interest. NGOs have expressed concern that the risks to Ms. Acuña de Chaupe’s rights are connected to the behavior of the mining company. Linked to this, questions have been raised about Newmont’s adherence to international human rights standards. In particular, it has been alleged that Yanacocha’s relationship with Peruvian security forces was inconsistent with the Voluntary Principles on Security and Human Rights, which led to threats, intimidation, and possible eviction of Ms. Acuña de Chaupe from her home. The commitment of Newmont to its stated human rights principles has been questioned.
As a result of these concerns, Newmont requested RESOLVE, an independent nonprofit organization dedicated to multi-stakeholder consensus building, to provide a concept on a fully independent fact finding mission.
We use cookies on this site to enhance your online experience. By continuing to use this site, you agree to accept cookies.